La temporada de zafra 2024-2025 del Ingenio El General Milton Fonseca Balmaceda llegó a su fin, enfrentando importantes desafíos por las condiciones climáticas que marcaron el inicio del año.
Durante los primeros tres meses del año, el país enfrentó lluvias atípicas que dificultaron la corta y entrega de caña, generando afectaciones en la logística y tiempos de molienda.
Para este año el Ingenio cierra con un total de 253.583,45 toneladas de caña recibidas, lo que representa un 14% menos con relación a la zafra anterior (280.044,07). Otro detalle que afectó notablemente fue la concentración de azúcar en caña debido a las precipitaciones, con 11 kilos menos de azúcar por tonelada, comparativamente respecto a la zafra 2023-2024, con un rendimiento industrial final de 104,51 Kg/Ton 96° (115,46 Kg/Ton 96°al cierre de zafra 2023-2024). Estos dos factores hicieron que el Ingenio tuviera menos producción de bultos de azúcar para esta zafra, cerrando con la cifra de 510.968,68 bultos de azúcar TQ (sin stock).
Sin embargo, a pesar de estas circunstancias, la cooperativa logró culminar la temporada conforme a lo proyectado de 78 días de molienda.
Uno de los logros más destacados de este periodo de zafra fue el inicio de la producción de azúcar especial tipo Demerara. Este nuevo producto forma parte de las apuestas de diversificación e innovación que impulsa CoopeAgri, buscando valor agregado y apertura a nuevos mercados.
El Demerara es un azúcar con menor procesamiento, que conserva una mayor cantidad de minerales naturales, destacándose por sus cristales grandes y dorados, ideal para consumidores que buscan opciones más naturales y sostenibles
La zafra, además de ser una actividad de alta relevancia productiva, continúa siendo un pilar económico para la región Brunca, dinamizando la economía local con impacto directo en productores, colaboradores y comunidades.
Con este cierre, CoopeAgri nuevamente agradece a las productoras y productores por su entrega, compromiso y por nunca rendirse, para fortalecer nuestro compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo del sector agroindustrial de Costa Rica.