fbpx

Comprometidos con el ambiente

Beneficio Ecológico

La búsqueda de la eficiencia de la industria cafetalera, cobra un interés especial, cuando se logra minimizar el impacto ambiental. El Beneficio Ecológico CoopeAgri, ubicado en la comunidad de La Ceniza, en San Isidro de Pérez Zeledón, es el mejor ejemplo de la orientación ambiental de los proyectos de la cooperativa. Acciones como la reducción del consumo de energía eléctrica, agua y leña, mediante la inversión y utilización de equipos y sistemas modernos, son características que garantizan una operación con una alta responsabilidad ambiental.

Otro acierto ambiental de la cooperativa, es el proyecto de Abono Orgánico El Sembrador. Una manera de reutilizar de forma ecológica todos los subproductos generados en el beneficio e ingenio durante el proceso de manipulación y procesamiento de la materia prima que ofrece a los productores una nueva opción en el mercado, mejorando condiciones de suelo y con ello el incremento en el nivel de producción.

Operaciones Forestales

Es un equipo de trabajo de CoopeAgri, destinado a la gestión de programas de alto perfil ambiental. Con el ideal de cumplir con su responsabilidad organizacional y de heredar un mejor ambiente a las futuras generaciones. Se comercializa madera proveniente de plantaciones forestales, se brinda asistencia técnica y programas de mejoramiento genético.

Los objetivos principales del Vivero Forestal CoopeAgri, recaen en la producción anual de árboles de diferentes especies, con el fin de aumentar su población, y sean distribuidos para la protección de nacientes, quebradas y ríos de la zona.

El Vivero cuenta con producción de cacao, café y plátano. Estas plantas se convierten en el inicio de nuevos programas y proyectos que CoopeAgri ofrece a los asociados, dentro de los cuales hoy tiene una enorme importancia en la renovación de cafetales.

 

Proyectos Alternativos

Los proyectos de Cacao y Plátano, son el resultado de investigaciones especializadas que han permitido seleccionar variedades adaptables a las características de Pérez Zeledón, impulsado en pequeñas producciones para ser transformados en productos con valor agregado.

Operaciones Forestales ofrece proyectos agroforestales y silvopastoriles, con el objetivo de impulsar la diversificación productiva y reducir el riesgo de depender de un solo cultivo, mejorando a la vez los ingresos económicos de los productores.