Como parte del 60 Aniversario, CoopeAgri continúa con las celebraciones, en esta ocasión festejando el Día del Niño y la Niña.
Nos trasladamos al Hogar Ama y Hogar Madre del Redentor para llevar una esperanza a niños, niñas y jóvenes que merecen un futuro lleno de oportunidades. Ambos hogares ubicados en Pérez Zeledón, atienden a niños en riesgo social que por una u otra razón fueron abandonados o alejados de sus familias, en el caso del Hogar Madre del Redentor, atienden a niñas y adolescentes.
CoopeAgri hizo entrega de ¢500,000 a cada Hogar, gracias al ingreso de las ventas de sus productos que llevan la certificación Comercio Justo.El Hogar Ama, trabaja con niños de 5 a 12 años, una vez que cumplen la edad límite de estadía, pueden regresar con sus familias o son trasladados a otro hogar para adolescentes.
El Hogar Madre del Redentor, atiende actualmente a 33 niñas y adolescentes con edades desde los 5 hasta los 14 años. Según la hermana Rosa, los fondos adquiridos, representan la educación que recibirán las menores.
El gestor nacional de Comercio Justo, Edwin Vargas, afirma que para el la certificación es imprescindible el bienestar social y esta entrega es un ejemplo del apoyo que Comercio Justo brinda a la comunidad por medio de la CoopeAgri.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Administración de CoopeAgri, Minor Gamboa, expresa que CoopeAgri a lo largo de sus 60 años y gracias a sus asociados, se mantiene apoyando a diferentes causas sociales.
Cada uno de estos hogares, brinda a niños, niñas jóvenes amor, comprensión y derecho a la educación. En este día de festejo para los más pequeños, CoopeAgri en sus 60 años, aportó su grano de arena para continuar impulsando las excelentes prácticas de ambos hogares.