San Isidro de El General. La cooperativa durante el 2019 exportó un total de 2,314 TM a seis diferentes destinos en el mundo. El modelo de comercialización de azúcar utilizado por CoopeAgri permitió llegar a esos nuevos mercados.
Por ello en la zafra finalizada se realizaron las primeras pruebas para el nuevo proyecto de azúcar orgánica, que está implementando la cooperativa con el fin de producir una azúcar diferenciada gracias a su color, presentación e industrialización.
Este proyecto fue iniciado el año pasado, para desarrollarlo se cuenta con un total de 145 hectáreas con una producción estimada de 10 mil toneladas y unos 20 mil bultos. El mismo esta ubicado en la finca de San Pedro.
Según Oldemar Navarro Gerente de Agroindustria Caña este proyecto es un proceso de tres años de transición, siendo este el primer año en el que están obteniendo todos los indicadores y conocimientos necesarios para desarrollarlo.
En esta primera cosecha la azúcar generada, dejó resultados positivos para análisis del mismo proyecto de azúcar orgánica.
Por momento la cooperativa se encuentra realizando un informe financiero, donde se estudia cómo está el contexto del mercado, dado la presencia del Covid-19 y mirar así posibles maneras de incursionar próximamente con la azúcar orgánica al mercado nacional e internacional.