Si usted es productor o productora de café, posiblemente sabe qué es la broca y se ha visto afectado por esta plaga. El coordinador de la Unidad de Asistencia Técnica del Beneficio, Edgar Méndez, nos amplía sobre el tema, en esta nota.
La broca posee una alta capacidad de reproducción, pueden colocar entre 15 y 60 huevos. Este insecto, perfora el fruto y provoca su caída cuando está en desarrollo. La agroindustria cafetalera, se ve afectada en su totalidad debido a esta plaga.
Uno de los parámetros de las políticas de calidad, es la broca. Los caficultores deben ser cuidadosos en este aspecto.
Los productores cafetaleros asociados, cuentan con el apoyo de la cooperativa para combatir la broca. Méndez explica que se deben realizar repelas sanitarias, es decir recolectar todos los granos del suelo, luego de la repela y colocarlos en un balde con agua y jabón para que el insecto muera y así cortar poco a poco su ciclo de reproducción. También, CoopeAgri Suministros pondrá a la venta un instrumento llamado “Mata broca”, para mitigar la plaga.
Por otra parte, CoopeAgri Suministros busca generar una alternativa a los caficultores, para lidiar con la broca a través de un dispositivo llamado “Tubo Mata broca”.
Recuerde que CoopeAgri está a su disposición, si tiene dudas acerca del tema, comuníquese al número que aparece en pantalla e infórmese a través de nuestras redes sociales.