fbpx

Voces de los Protagonistas

Grandes raíces del cooperativismo en Pérez Zeledón

Con una trayectoria de más de 55 años, se forma continuamente el proyecto CoopeAgri; un proyecto de economía social solidaria enfocado a las necesidades de sus asociados, con una alta responsabilidad social, empresarial y ambiental.

CoopeAgri fue pionero del desarrollo de Pérez Zeledón, y lo sigue haciendo al generar crecimiento agrícola, comercial y económico, convirtiéndose en una empresa líder en el proceso de diversificación con un equipo humano comprometido a desarrollar productos y servicios con un alto contenido de valor agregado que puedan competir con éxito en el mercado nacional e internacional.

La cooperativa es, hoy, una formidable empresa; pero cuando nació era apenas un grupo de valientes caficultores que querían conseguir mejores condiciones.

Milton Fonseca Balmaceda

Detrás del movimiento cooperativo hubo toda una serie de protagonistas, pero hay uno, en particular, que se destaca por su liderazgo, y empeño en la creación de CoopeAgri.

Don Milton, el primer gerente de la cooperativa, un gran hombre y personaje que bregó ante la adversidad para hacer realidad un sueño de muchos.

“Comenzamos con 391 asociados, y con un capital que prácticamente era cero. Era muy poco el capital de trabajo que se lograba hacer, pero la cooperativa comenzó a crecer en asociados, a crecer económicamente”

Claudio Gamboa Calderón

Primer Presidente del Consejo de Administración, quien estuvo al frente en el surgimiento y desarrollo de esta cooperativa.

Don Claudio, se preocupó por la situación que vivían los productores en aquel momento, en donde todos buscaban el bien y el beneficio propio, sin importar las necesidades de los demás y fue lo que lo motivó a generar un medio de unión y solución a problemas económicos.

Así comenzamos a tomar interés, a ponernos de acuerdo, a acercarnos más, a ir a reuniones, a dar explicaciones sobre lo que era, los beneficios que traían las cooperativas” Un líder que estuvo en la compra del Beneficio, el establecimiento del primer supermercado, la inauguración oficial del Ingenio, la apertura del almacén de Suministros, y en muchos momentos importantes para el crecimiento del cantón y el desarrollo del movimiento cooperativista.

Con un grupo de personas novatas pero organizadas, sembraron la semilla del cooperativismo en Pérez Zeledón, frente al Teatro Fallas. La primera reunión oficial, del proyecto de CoopeAgri, donde se deposita la confianza y responsabilidad en que Don Claudio fuera el primer presidente.

f