Al iniciar la zafra, el flujo vehicular aumenta, con los transportistas de caña en carretera. Cada año, los conductores deben seguir al pie de la letra los lineamientos de tránsito establecidos, para evitar accidentes. El delegado cantonal del corredor 8, Manrique Badilla menciona algunas de las normas que se incumplen con mayor frecuencia.
La caña se puede transportar en chapulines, tándems y vehículos articulados.
En esta ocasión, Badilla hace una recomendación a quienes conducen chapulines.
Muchos accidentes de tránsito, se deben a que los conductores adelantan vehículos que transportan caña, cuando en ciertas zonas no deberían hacerlo.
Estas son algunas de las multas a las que están expuestos los transportistas de no cumplir con los lineamientos:
Luces en mal estado, no portar tarjeta de circulación. | ¢26.070 |
Si no está al día con el pago del marchamo y la revisión técnica | ¢60.000 |
Sobrepasar altura permitida | ¢122.904 |
Chapulines que no enciendan luces traseras, | ¢26.070 |
Exceso de velocidad | ¢60,000 – ¢363,000 |
En este caso, se recomienda a los transportistas de caña, dar paso a los conductores de los otros vehículos.
La molienda de la zafra 23-24, inició el pasado 05 de enero y se estima que concluya en marzo. La actividad cañera genera ingresos por ventas de hasta ¢11,000,000,000 (Once mil millones de colones), un gran aporte para los cantones Pérez Zeledón y Buenos Aires.
Por esta razón, se le solicita a los conductores tener paciencia y conducir responsablemente.