Premio Comercio Justo Caña
16 Junio, 2022ASPECTOS GENERALES COMERCIO JUSTO 2022
14 Noviembre, 2022
Estimados asociados y asociadas, les informamos que desde el 15 hasta el 23 de noviembre se llevará a cabo la Auditoría de la Certificación Comercio Justo. Es importante que todos los productores y productoras, conozcan la lista de materiales peligrosos según la certificación Comercio Justo, para así asegurar sostenibilidad en sus cultivos y los aspectos básicos que se evaluarán en cada una sus fincas durante la Auditoría.
- Mantener bajo correcto almacenamiento productos como plaguicidas y sustancias peligrosas.
- Verificar que las etiquetas de los envases estén correctas y en buen estado.
- Contar con un balde con arena para derrames dentro de la bodega.
- Realizar manejo correcto de envases vacíos (triple lavado y perforado)
- Contar con el equipo de protección requerido para trabajo de campo (guantes, capa, lentes, mascarilla y botas).
- Asegurarse que todos los productos en bodega se encuentren etiquetados.
- Mantener la bodega cerrada, segura y fuera del alcance de los niños.
- Recordar que los envases vacíos NO deben reutilizarse.
- Asegurarse de utilizar únicamente productos permitidos por la Norma. (revisar documento adjunto).
- Verificar que no existan aguas residuales (pilas o tanques sépticos) en su finca.
- Asegurar zonas de amortiguamiento alrededor de 10m (distancia entre cultivo y ríos o nacientes) y presencia de cercas vivas entre el cultivo y cuerpos de agua.
- Distancia mínima de 10m entre casas, vía pública y áreas de desarrollo humano.
- Asegurar la limpieza de la finca (libre de basura o desechos).
- Verificar que no haya personas menores de edad trabajando en su finca, o realizando trabajos no permitidos por ley.
- Contar con fuente de agua potable para el consumo de los trabajadores, u opciones de hidratación en su finca.
- Contar con un botiquín de seguridad en la bodega, recuerde que este debe de contener únicamente alcohol, algodón y espadrapo; no tener ningún tipo de pastillas.
El Auditor decidirá cuáles fincas visitará para la evaluación correspondiente, por lo que todos los asociados y asociadas deberán estar preparados para la fecha indicada en caso de ser seleccionados.
En caso de consultas sobre este tema favor comunicarse al 2771-6630 Ext.312 con el coordinador de certificaciones Mario Arauz.
Ingrese al siguiente enlace para obtener la lista de Materiales Peligrosos publicada por Comercio Justo.