San Isidro de El General.Para la unidad de Operaciones Internacionales de CoopeAgri, la cosecha 2019-2020 ha sido provechosa en análisis y ventas del café.
En temas de venta mercado, los indicadores se mantuvieron durante el 2019 debajo de los $100. Sin embargo, a mediados de noviembre; a pesar de que los indicadores de oferta y demanda continuaban indicando que seguía con tendencia a la baja, sorprendió con un giro; el precio por debajo de los $100, subió a los $140.
Jonathan Durán Gerente de Ventas Internacionales, señaló “que se da este movimiento por los fondos de inversión que grandes empresas, inversionistas brindan y se da la subida”.
Según Durán la bolsa de New York para las fechas del 18,19 de diciembre comenzó a corregir esa subida e inició de nuevo su tendencia a la baja. Esto como respuesta inmediata a la forma en que se efectúo la subida en el precio del café. Ocasionando para estas fechas una caída de $30 y pasando a los $102.
“sin fundamentos de oferta y demanda, sino por inversionistas, normalmente va a tener una caída similar. Porque ellos empiezan a recoger sus ganancias y esto regresa el precio hacia la baja.”, acotó Jonathan.
Por parte del Departamento de Ventas Internacionales de CoopeAgri se ha manejado una estrategia controlada, no solo en proceso de fijación, sino en venta y a pesar de que en Costa Rica en los últimos 2 años en la manera de vender café se ha experimentado cambios, para la cooperativa y sus productores son buenos tiempos.
Hoy se cuenta con un alto porcentaje de cosecha fijado a buen precio para todas las calidades y esto permite tener tranquilidad tanto para la cooperativa como los productores.
Esto es posible, gracias a la buena calidad en materia prima. Características como la densidad, taza, consistencia, cuerpo, acidez han logrado buena productividad. Lo cuál permite brindarle al productor cafetalero, buenos resultados y tranquilidad en el trabajo que en conjunto se ha venido desarrollando por medio de la cooperativa.
Escuché la entrevista realizada en el siguiente enlace.
Fuente: Programa La Voz de CoopeAgri.