En CoopeAgri la cosecha de café 2019 – 2020 comenzó oficialmente por lo que nos gustaría recordarle nuestras políticas de calidad para juntos ofrecer un grano de oro digno de la región brunca:
- No se recibirá café madurado artificialmente.
- Se recibirá un máximo de 2% de café verde. *Si el café verde se separa previamente, éste se recibirá por separado en sacos identificados.
- En caso de las variedades Veranero y Venecia, el café pintón será calificado como verde.
- El café fermentado se recibirá por separado en sacos identificados.
- Se castigará el vano negro en un 100%.
- Se castigará el vano rojo en un 25%.
- El café brocado se castigará aplicando la tabla de ajustes recomendada por el Icafé.
- Las cantidades de café mayores a cuatro cajuelas se deben medir en la angarilla.
- El productor que entregue su cosecha a otra firma beneficiadora, será incluido en la lista de divisores por lo que su recibo de café será suspendido y se le aplicará la normativa aprobada por la Cooperativa.
La meta para esta cosecha es de 105 mil fanegas, un poco menor a la del año pasado pero que de igual manera exige ser superada en calidad más que en cantidad.
Respecto a los horarios de cada recibidor, éstos serán modificados conforme avance la cosecha y su apertura dependerá de la demanda de productores y el volumen de fruta que entreguen.
Para mayor información sobre las políticas de calidad y la apertura de recibidores comuníquese al teléfono 2771-6630 o bien con el promotor de la zona o el coordinador de campo.