San Isidro de El General. El café de Costa Rica es reconocido en distintos mercados internacionales como un café de primera, de gran calidad. Y es que el 100% del café es de la especia Arábica, de las variedades Caturra y Catuaí, que produce un grano de mayor calidad y una taza con mejores características organolépticas: agradable, aromática y fina.
La Piedra de Rivas es una de las zonas con el atributo de tener suelos rojos, arcillosos, con buena estructura, que permite su adaptabilidad y fertilización, ideales para la producción de café de diferenciado, café de altura, donde la mayor parte de estas fincas de asociados a CoopeAgri están entre los 1300 mts a 2000 mts.
La recolección es una parte esencial del proceso, cada calle del cafetal se recorrerá varias veces durante los meses de cosecha. En donde ni la altura, ni cansancio propio del recolector detendrá que esa cereza color rojo oscuro llegue a las canastas.
Se percibe en el aíre ese amor del productor por su tierra, por brindar calidad para la taza final; en su mayoría, el productor es consciente de realizar buenas prácticas agrícolas con reducción químicos, recorte de maleza, fertilización programada y estudiada.
La café de altura inicia su cosecha entre los meses de diciembre, enero, febrero; esto dependerá, de la zona en donde se ubique la finca. Y es que son demasiadas generaciones las que han crecido en nuestro país produciendo café diferenciado. Familias y productores cafetaleros que saben el punto exacto para cosechar un café digno de exportación.
Para CoopeAgri una de las metas es seguir incrementando la venta del grano de oro en los mercados de los cafés diferenciados, exportando un café enfatizado en su calidad y no en cantidad, trabajo que se logra únicamente por el excelente producto que cosechan los asociados a la cooperativa.