San Isidro de El General.La historia de los costarricenses ha girado sobre la caficultura como actividad económica de gran transcendencia. El café ha sido el motor para el desarrollo de todo un país y su gente a nivel social, cultural y económico.
Tan valioso es este fruto para identificar a los costarricenses, que el pasado lunes en la Asamblea Legislativa por unanimidad de 42 votos se aprobó en segundo debate la iniciativa 21.640 de ley del Café como símbolo patrio.
Es difícil imaginar la historia de Costa Rica sin el café, dentro de los datos informados por el Instituto del Café de Costa Rica (Icafe) , hay casi 39 mil familias productoras en el país y la cantidad de hectáreas dedicadas para la producción, representan el 1,8 % del territorio nacional.
Lo cuál ,nos indica que además de ser hoy en día reconocimiento al Café, también implica nuevos retos para gobierno y un país donde familias dependen de este fruto.
Los jefes de Estado Juan Mora Fernández y Don Braulio Carrillo apoyaron la actividad cafetalera y vieron en el café, el producto que generaría un movimiento económico para beneficiar nuestra economía. En la actualidad, CoopeAgri continua con orgullo trabajando de la mano con quienes han hecho grande a Costa Rica.
Observé la nota en el siguiente enlace