San Isidro de El General. El pasado 27 de julio se firmó la ley que oficializó al café como el símbolo patrio número 15. El café se suma a la bandera, el escudo, la carreta, la guaria morada, el yigüirro, la marimba, el manatí y a las esferas de piedra precolombinas como uno de los símbolos nacionales.
Cabe destacar que esta declaratoria enorgullece y engrandece el trabajo de miles de costarricenses dedicados a la producción del café. El cuál en la actualidad tiene especial protagonismo en el sector productivo en materia de reactivación económica para el país.
Y es que el café representa la esencia pura del ser costarricense, destaca una gran riqueza cultural que se extrae de cada cafetal y se convierte en el grano de oro más cotizado a nivel mundial al ser una de las bebidas más consumidas.
Por ello conversamos con Mauricio Rodríguez Gerente de Desarrollo Asociativo de CoopeAgri, para rememorar y celebrar este nuevo escrito en la historia de Costa Rica.
Acompáñenos en este conversatorio y rememoremos juntos nuestras historias nacidas desde un cafetal y con un caficultor. ¡Eso sí!, recuerde tener al lado su buen Café Del Valle.