San Isidro de El General. La caficultura representa una actividad económica de trascendencia en Costa Rica, que unida al contexto social y cultural del país la convierte en un trabajo especial. Según información brindada por parte de Icafe, contribuye notablemente en la calidad de vida de los caficultores y la producción sostenible, generando cerca de un 79.9% de ingresos al productor, un 17.4% a los beneficios y un 2.5% a los exportadores.
En virtud de estos datos, distintas entidades gubernamentales se unen para desarrollar el planeamiento y seguimiento del adecuado desarrollo de los protocolos para la recolección de café.
Según el alcalde Jeffrey Montoya para el cantón es vital que se logré desarrollar sin mayor problema la recolección del café, dado que genera ingresos que ayudan en tiempos de pandemia a mantener en estabilidad económica a un sector del cantón, los cuáles son motores esenciales para el impulso de empleos.
Son alrededor de 2 millones de fanegas a nivel nacional, que se esperan procesar en el país y que viene a evidenciar a un sector que mueve en gran manera la economía de Costa Rica.
Se espera debido a la gran importancia que cobra hoy en día el sector cafetalero, lograr crear conciencia de responsabilidad para el cumplimiento de protocolos y así garantizar el éxito de la cosecha 2020-2021